Historia

Boceto a mano alzada del autor Santiago Arranz

En su reconstrucción se han integrado elementos artísticos en las fachadas norte y este de la propia casa, dando lugar a una obra de arte expuesta al público permanentemente, lo que, en definitiva, marca su singularidad.  

La intervención artística ha sido realizada por Santiago Arranzquien ha incorporado diferentes elementos iconográficos (puerta de entrada, barandilla, esgrafiados en la fachada* y ventanas al norte) a modo de motivos vegetales, aludiendo al propio nombre de la casa.

Casa Silvestre se encuentra en el número 3 de la calle Valle Sositana de Castejón de Sos, ubicada en un entorno rico en ejemplos arquitectónicos tradicionales y patrimoniales, como la Iglesia de San Sebastián, S.XVII, convertida actualmente en activo Centro Cultural.

*El esgrafiado es una técnica ancestral, estrechamente ligada a la arquitectura, y de amplia trayectoria en el mundo Islámico, Andalusí y Mudéjar, donde se compensaba la pobreza de los materiales con la riqueza ornamental de los muros profusamente decorados mediante esgrafiados. En España tenemos numerosos ejemplos de pervivencia de esta técnica, realizada por los alarifes mudéjares, principalmente en el área de Castilla: Segovia, Ávila y Salamanca, donde pervivió esta técnica ancestral, a diferencia de los esgrafiados provenientes de Italia, de repertorio renacentista, que haría fortuna en los siglos XIV y XV en el Reino de Valencia, difundiéndose desde aquí a tierras vecinas como Cataluña y Aragón.

Cómo se hizo

b

b

b

b

b

b

b

b

b

¿Quieres reservar tu estancia en el corazón del Pirineo?

Déjanos tus datos, dinos qué fechas estás buscando y nosotros te llamamos.

CONTACTO