Programa de residencias

La Fundación Arranz Raso ofrece un programa doble de residencias:
  • Programa de residencias de financiación propia.
  • Programa de residencias subvencionado.

Programa de residencias de financiación propia.

Abierto durante todo el año, excepto los meses de julio y agosto, está dirigido a las disciplinas de artes plásticas, fotografía, arquitectura, diseño, literatura, música y danza.

Este programa de residencias tiene una duración mínima de una semana a tres meses máximo.

Durante la estancia el artista residente dispone de una vivienda independiente totalmente equipada, con capacidad para dos personas, acceso a wifi, y una bicicleta para desplazamientos locales.

La residencia cuenta, además, con otros recursos adicionales, como la posibilidad de alquilar un taller muy luminoso en el local de la misma Casa Silvestre,

b

b

b

o para los residentes en la disciplina de danza, disponer de una sala en el Estudio de Danza Paula Arranz, al lado del alojamiento.

b

b

b

Las solicitudes se cursan vía online, a través del correo de la Fundación, en un proceso de selección basado en la calidad del trabajo, la filosofía del proyecto y el currículum personal.

A pagar por el artista: viaje, alojamiento, uso de taller o sala de danza, mascotas, manutención, material, seguro médico, persona adicional.

Idiomas de trabajo: Español- Francés

Tarifas: consultar formulando una pregunta a través de esta página o enviando un correo personal a Trinidad Raso, responsable de la Residencia: trinidad@santiagoarranz.com

Programa de residencias subvencionado.

La Fundación Arranz Raso, contando también con el apoyo del Ayuntamiento de Castejón de Sos, convocará una residencia subvencionada al año en Casa Silvestre dirigida tanto a artistas nacionales como extranjeros.

  • La residencia para un artista extranjero será por invitación en su programa «Artistas Internacionales en Residencia«.
  • La residencia para un artista nacional irá dirigida a un artista residente en cualquier comunidad española.

La invitación estará abierta a todas las disciplinas: artes plásticas, fotografía, arquitectura, diseño, literatura, música y danza.

La beca tendrá una duración de dos semanas y concluirá con la presentación de los trabajos realizados durante el periodo de residencia que se expondrán al público en el Centro Cultural Municipal en su programación de verano del año en curso.

Las estancias de artistas residentes se desarrollarán durante los meses de primavera, entre mayo y junio y la exposición de su obra en verano, entre julio y agosto.

A pagar por la organización: alojamiento, (máximo dos personas), y uso del espacio taller o sala de danza.

A pagar por el artista: viaje, manutención, material, seguro médico.

CONTACTO